Valeria Cáceres es una Artísta plastica Ítalo-Salvadoreña
Valeria tiene una Licenciatura en Bellas Artes ,Pintura en RUFA (Rome University of fine Arts y una especialización en el método Montessori en la escuela primaria (ONM). Es la fundadora del "Atelier el pez azul" con sede en San Salvador.
Sus obras de arte se han exhibido en varias partes del mundo. Entre las exposiciones destacadas se encuentran su exposición individual “Erase un pez azul” en el club internacional CDI El Salvador, curada por Jaime Izaguirre (enero 2022) - Exposición de arte “La posizione in cui dormono le api” en Milán en colaboración con Beeopak en “la casa studio legale” (septiembre de 2021) -"100 Artists " en el estadio domiciano, comisariada por double studio (junio, julio de 2021) -"Multipli 2020 " dentro de Rome Art Week 2020 y que RUFA ha vuelto a proponer o dentro del Espacio RUFA. (noviembre de 2020). -“Mostra per Amatrice” de Ass. Culto. Artemuisca - via Andrea del Castagno 196 Roma (junio 2019).
Experiencias formativas realizadas a través de RUFA (Universidad de Bellas Artes de Roma)
-Talleres de formación de alto nivel en xilografía policromada a cargo de la artista Maria Pina Bentivenga y Umberto Giovannini, dentro de los espacios de las antiguas fábricas de papel de Fabriano (junio de 2021).
-Taller de alta formación \"el libro ilustrado\" con técnicas de monotipia para la creación de libros ilustrados con la artista Lucía Sforza (marzo 2021). -Masterclass con Studio Fabio Mauri (febrero 2020) -Taller de formación en técnicas de monotipia con el artista Guido D'Angelo (febrero 2020).
-Masterclass con el artista Koichi Yamamoto comisariada por los profesores Umberto Giovannini, Gianna Bentivenga, Maria Pina Bentivenga, Emiliano Coletta y Fabrizio Pizzuto (diciembre 2019). -Taller de alta formación en técnica de tintas y acuarelas con el maestro Wu Song, artista (noviembre 2019).
-Taller de alta formación sobre papel, tintas, grabado, litografía y serigrafía con Giuseppe Prezioso, director de marketing de Fabriano Paper Mills, comisariado por Maria Pina Bentivenga (abril de 2019).
-Taller de alta formación dedicado a la pintura y las tintas naturales de Victor Hugo, comisariado por el maestro Fabrizio Dell'Arno con la presencia de Guido D'Angelo y Antonella Nardi (mayo de 2019).
Experiencia en formación externa -
-Formación de mediadores en el Museo de Arte Moderno MARTE de El Salvador con los curadores Cristina Algarra y Jaime Izaguirre (enero y febrero 2022)
-Taller de formación dedicado a las tintas indígenas naturales (Añil), con el artista Oscar Tadeo (San Salvador, enero de 2021) -Taller de formación de alto nivel dedicado a la construcción de tambores y otros instrumentos musicales con materiales reciclados con el luthier Mauricio Alvarenga (San Salvador, enero 2021)
-2022-
Actualmente trabaja en el Centro Montessori “La casa de los niños” enseñando arte e inglés.
-2019-
Realizó un taller de un mes de "Emociones y Arteterapia" (música, pintura y teatro) en la escuela pública "Ban Huai Pu" (Tailandia) en un pequeño pueblo.
Durante esta experiencia trabajó con diferentes grupos de edad, desde primero hasta quinto grado. En esta escuela trabajó con un grupo de 7 niños con ADHD.
El mismo año realiza sesiones de musicoterapia en eventos organizados por el movimiento "Curarte", asociación del hospital San Rafael (San Salvador) para madres adolescentes. Curso de música para niños de 3 a 4 años de duración de un mes en el jardín de infantes Montessori "La casa de los niños" en El Salvador (Centroamérica).
-2018-
Desarrolla un proyecto junto a otros artistas con la intención de utilizar el arte como forma de expresión de emociones en Calcuta (India) en la ONG "New Light" con niños rescatados de la prostitución (de 7 a 19 años) con una duración de 3 meses. En el mismo periodo realiza un trabajo voluntario en un pueblo ecológico durante 2 semanas creando pinturas y murales.
El mismo año se dedicó a desarrollar talleres artísticos con niños de 3 a 4 años en el jardín infantil Montessori "La casa de los niños" en El Salvador (Centroamérica) con una duración de 2 meses.
Atelier el pez azul
Colonia Lomas de San Francisco final calle N5, Antiguo Cuscatlán,El Salvador.
Copyright © 2022 Atelier el pez azul - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.